DESPACHANTE DE AERONAVES
Se denomina despacho de aeronaves a la tarea de confeccionar “el plan de vuelo” de una aeronave.
El Despachante de Aeronaves es decisivo para garantizar vuelos seguros. Antes del despegue hasta después del aterrizaje es quien provee una vasta información a todos los sub sistemas aeronáuticos y agentes involucrados en un vuelo. Tiene la responsabilidad de determinar correctamente las trayectorias óptimas de los vuelos, controlar la distribución de las cargas sobre el avión y toda la información que el comandante de una nave necesita para poder operarla (tipo /modelo de avión, cantidad de pasajeros, tipo de carga /peso, situación meteorológica, novedades, etc).
Materias
- AERODROMOS.
- AERONAVES.
- LEGISLACION Y DOCUMENTACION AERONAUTICA.
- INGLES TECNICO.
- METEOROLOGIA APLICADA.
- NAVEGACION AEREA.
- PREVENCION DE ACCIDENTES DE AVIACION.
- REGLAMENTOS DE VUELO Y SERVICIOS DE TRANSITO AEREO.
- TECNICA DE DESPACHO.
- TELECOMUNICACIONES.
COMIENZO DE CLASES: 17 de Marzo
Edad
19 años de edad cumplidos al inicio del curso y sin límite de edad (para solicitar la Licencia, es necesario tener 21 años de edad – consultar RAAC PARTE 65 SUBPARTE C).
Nivel educativo
Estudios Secundarios Completos. NO adeudar materias (presentar título o constancia de iniciado el trámite).
Ser capaz de leer, hablar, escribir y entender correctamente el idioma español.
Tanto para la modalidad virtual como presencial, se debe contar con un 80% de asistencia a las clases para aprobar la cursada.
Apto Medico
No será necesaria la presentación del certificado al inicio del curso. Se exigirá el Certificado Médico de Aptitud (CMA) Clase II para iniciar los trámites de solicitud de licencia al finalizar el curso. Para información más, consultar RAAC PARTE 65 SUBPARTE C.
Extranjeros
Extranjeros: Es requisito contar con DNI y el Título Secundario deberá ser convalidado por la Dirección de Validez del Ministerio de Educación de la Nación. Para conocer más sobre el trámite que debes realizar, ingresá aquí.
Curso a distancia
Se deberá tener en cuenta el uso de Computadora, Tablet o dispositivo electrónico que le permita al alumno/a poder utilizar completamente la Plataforma E-Learning que dispone el Instituto para el dictado de clases y descarga de material de estudio.